top of page
Permacultura

La Esencia de la Permacultura

David Holmgren

 

 

La palabra Permacultura fue acuñada por Bill Mollison y yo mismo a mediados de los setenta para describir un sistema integrado y evolutivo de plantas perennes o auto­perpetuantes y de especies animales útiles para el hombre.

 

Una definición más actual de Permacultura, que refleja la expansión del enfoque implícito en Permaculture One, es: “El diseño consciente de paisajes que imitan los patrones y las relaciones de la naturaleza, mientras suministran alimento, fibras y energía abundantes para satisfacer las necesidades locales”. Las personas, sus edificios y el modo en que se organizan a sí mismos son fundamentales en Permacultura. De esta manera la visión de la Permacultura como agricultura permanente o sostenible ha evolucionado hacia la visión de una cultura permanente

o sostenible.

Un resumen de los conceptos y los principios de la permacultura extraido del libro “Permacultura – Principios y senderos mas allá de la sustentabilidad” de David Holmgren

 

Traducción de la primera versión al castellano: Jordi Alemany; revisada y corregida por Alan López y Antonio Scotti, el grupo de permacultura urbana de la asociación Cambium PermaCultura-es.org, de Barcelona, España (www.permacultura-es.org), y la colaboración de Alejandro Noguerra, Venezuela.

Revisión y corrección de la versión para Mexico: Juan Carlos Olivera, Ricardo Romero (www.bosquedeniebla.com.mx), Holger Hieronimi (www.tierramor.org)

 

bottom of page