top of page

Agricultura, Huerta y Jardín > Herramientas

 

Invernadero parabólico

Ofrecemos la construcción de invernaderos adaptados para el cultivo familiar, de rápido montaje, bajo costo y fácil manejo.
Medidas: 8 m de largo x 3,50 m de ancho.x 2 m de alto

Cuenta con dos bancales de 8 m x 0,80 m y uno de 7 m x 0,90 m, con pasillos de 0,40 m lo que da una superficie de cultivo de 18,4 m cuadrados.

El invernadero cuenta con un encadenado de madera perimetral, realizado con orillas gruesas de pino embebidas en aceite quemado y asentadas sobre una cama de ripio para asegurar durabilidad. En las esquinas se hincan cuatro columnas a 40 cm de profundidad, con igual tratamiento, que sobresalen 10 cm de la superficie. En cada columna se incrusta un caño de electricidad de metal, en el que irá insertado el hierro de los arcos de los extremos delantero y trasero. En el encadenado se incrustan tramos de caños de electricidad de metal, en los que irán insertados los arcos.

En los extremos delantero y trasero se arma un bastidor con varillas de 2” x 2” y dos columnas que en el frente enmarcan la puerta de 0,90 m y en el fondo, una ventana rebatible para ventilación de igual ancho. En el centro del invernadero, una columna sostiene la viga cumbrera en dos tramos que encadena los extremos.

En la columna se arma una mesa de trabajo cuadrada con tablas de 1 m de lado.

Sobre la viga cumbrera cruzan los arcos, realizados con hierros de construcción de 10 mm, recubiertos con manguera negra de media pulgada pintada con pintura blanca.

Los extremos, la ventana, la puerta y los arcos se recubren con nylon para invernadero con filtro UV de 150 micrones. El nylon se tensa envolviendo los laterales en troncos y cubriéndolos con tierra, sobre la que se sembrará para afirmarla. En los extremos se afirma con realce engrampado y se cubre con un zócalo de tabla.

En un extremo de uno de los laterales (que en la instalación corresponde a la cara Sur) se arma una

Requerimientos y necesidades:

  • Definición del lugar de instalación, con orientación conveniente al sol y los vientos, sin sombras, cercanía a la vivienda y facilidad de acceso con carretilla.

  • Línea de agua para abastecimiento con manguera de media pulgada.

  • Alimentación eléctrica con línea bajo plomo hasta el invernadero.

  • Fertilizantes orgánicos necesarios, según los requerimientos del suelo (ceniza, compost maduro, harina de hueso y/o sangre, estiércol, etc.).

Trabajos a realizar

  • Limpieza y preparaciónn del terreno de implantación

  • Instalación del invernadero de 8 x 3,5 x 2 metros, con instalación eléctrica y de riego por goteo, mesa de trabajo, sector protegido para almácigos, puerta y ventana rebatible.

  • Doble excavación en las camas de cultivo, en una superpficie de 16 metros cuadrados

 

El invernadero tiene un tiempo de construcción de entre 6 y 10 días, dependiendo de las condiciones del terreno y el lugar y la disponibilidad de materiales.

Materiales necesarios:

  • Ripio para asentamiento del encadenado

  • Caños de electricidad de metal

  • Hierros de construcción de 10 mm

  • Manguera negra de media pulgada pintada con pintura acrílica blanca

  • Nylon con filtro UV de 150 micrones

  • Estructura bastidor en los extremos delantero y trasero con varillas de 2” x 2”

  • Encadenado de orillas de pino tratada con aceite quemado

  • Columnas y vigas de pino

  • Bisagras y pasador para puerta y ventanas

  • Maderas para puertas y ventanas- Tendido de riego por goteo con manguera microperforada de media y llave de media para regulación

estructura de varillas de 2” x 2” de un metro de altura, para el manejo de almácigos, que sirven como soporte de tela antiheladas o nylon cuando se lo requiera, y como espaldera para enredaderas cuando sea necesario.

Se complementa con sistema eléctrico para iluminación con dos bombillas de bajo consumo,

interrumptor y toma, y sistema de riego por goteo de dos lineas por bancal. Es conveniente realizar la doble excavación de las camas de cultivo luego de la realización del encadenado y previamente a la instalación del techo, por lo que el trabajo de la tierra forma parte del desarrollo del proyecto.

bottom of page