top of page

Agua

Filtro de Cerámica Descontaminante de Agua AGUADA

 

E-mail: artesninsei@hotmail.com

Tel. (011) 4451- 0497 – (011) 4667-2209

Exposición y venta: Av. Tribulato 999 esquina. M. D’Elia

San Miguel, Buenos Aires

​

 

​Ante la situación generalizada de distintos tipos de contaminantes que se encuentran en el agua en nuestro País (de pozo y de red) y ante los riesgos de afectar nuestra salud, deberíamos indagar a cerca de su verdadera confiabilidad.

Se ofrece aquí un método para descontaminar el agua, mediante un sistema sencillo y comprobado, estudiado y perfeccionándose desde hace años.

Los FILTROS CERÁMICOS cumplen la finalidad de lograr Agua potable mediante el uso del filtro cerámico. El mismo consiste en una unidad filtrante de cerámica micro-porosa, que en consecuencia a esta característica retiene sustancias indeseables en el agua.
El proporcionarnos agua embotellada o mineral puede ser de un costo importante, especialmente si la usamos como es necesario en tantos procedimientos cotidianos: lavar verdura, cocinar, etc.

​

CARACTERÍSTICAS
El filtro marca “AGUADA” se produce en tres tamaños o capacidades de carga:

- Chico: Carga de 3 litros.
- Mediano: Carga de 5 litros.
- Grande: Carga de 10 litros.

El filtro de uso familiar, se cargará con agua pretratada. La misma es filtrada de a un litro a litro y medio por hora aproximadamente.

El filtro ”AGUADA” es modelado en una pasta cerámica micro-porosa, con materiales de primera calidad. Horneado a mil grados de temperatura. Su forma es un recipiente de forma levemente cónica, que descansa en un trípode de metal que lo sostiene. El diseño permite colocar debajo un recipiente o botella recolectora, y así obtener el envasado para el uso.

Una tapa y cepillo de limpieza completan el equipo, junto con un recipiente que contiene caolín (material arcilloso, silicato de alùmina hidratado), para el pretratado y posterior descontaminación. También un instructivo de uso.

​

PRETRATAMIENTO DEL AGUA

Cloraciòn
Adsorción – Floculación- Sedimentación
Filtración
AGUA Purificada

 

Pretratamiento del AGUA
Intervienen en la descontaminación del Agua a tratar:

Hipoclorito de sodio
Caolín


FILTRO AGUADA

Toda agua antes de su filtrado debe ser necesariamente pre-tratada. Ello asegura la descontaminación de tóxicos presentes.

El Filtro es capaz de descontaminar el Agua de metales pesados, tóxicos minerales, agrotóxicos, sustancias en suspensión, arsénico, cromo, plomo, cianuros, nitratos y nitritos. Posee acción bactericida, virucida, funguicida, amebicida. Es desinfectante, elimina microorganismos patógenos, bacterias algas, hongos, parásitos. Quita la dureza del agua –formación de sarro-.

Para asegurar la desinfección del filtro es recomendable preclorar el agua. La cloración del Agua con hipoclorito de sodio, (agua lavandina concentrada de primera calidad ) -es necesaria en todos los casos. No ocasiona perjuicios en las dosis recomendables (Evitar sobre cloración).

Para mayor seguridad del usuario del agua, y a fin de mantener desinfectado el filtro mismo, es recomendable preclorar el agua antes de su filtrado.- Especialmente el agua de pozo, la de red ya posee (su dosis debe ser inferior).

La adsorción de sustancias tóxicas (arsénico, plomo, cromo, etc.) se realiza mediante el uso de pequeñas cantidades de caolín.
Dichas partículas de carga eléctrica negativa, atraen y adsorben las partículas tóxicas en suspensión. De este modo se forman flóculos o grumos que se precipitan por gravedad al fondo del recipiente que contiene el agua que se va a filtrar. Luego de varias horas de estacionamiento –Mínimo 4 hs.; Ideal 24 hs.-, se vuelca en el filtro el AGUA pretratada, teniendo el cuidado de desechar el fondo blancuzco que contiene las partículas con toxicidad.

El agua atraviesa el filtro por presión hidrostática. Produce un goteo continuo, es mas acelerado cuando el filtro esta lleno; o también cuando se lava después de un periodo de uso.

​

LIMPIEZA DEL FILTRO
Su uso correcto:
Cada 10 a 15 días aproximadamente se hará un lavado del FILTRO “AGUADA” con cepillo plástico largo, redondo para desobturar los poros superficiales de la pared del filtro. Para asegurar su higiene llenar el filtro con agua , agregar 3 a 4 gotas de lavandina en su interior, para desinfectar. Ello impedirá que se formen algas en sus paredes. Esta agua se desechará y observaremos cuando lo carguemos nuevamente, que la velocidad del filtrado vuelve a ser mas rápido. El filtro cuando esté lleno filtrará mas rápido que cuando se vaya vaciando, por descenso de la presión hidrostática.

​

DURACIÓN DEL FILTRO
El Filtro “AGUADA” durará años, sólo puede arruinarlo un golpe o maltrato.
En caso de quebrarlo no se puede pegar, dada la potencial toxicidad de los pegamentos.

​

bottom of page